miércoles, 7 de mayo de 2014

proyecto documental

TITULO DEL RELATO: Libros que matan FECHA DE REALIZACION: 30/04/2014 NOMBRE AUTOR: Federico Fernández Fernández BIOGRAFIA: Alexander Prieto Osorno nacido en 1962 en Líbano, Colombia,comenzó a ejercer el periodismo a los 17 años de edad. Actualmente escribe artículos para publicaciones periódicas de Colombia, Suiza y Alemania. Preocupado por la violencia en Colombia y los derechos humanos, publicó en 1991, en Caracas, el libro periodístico los Sicarios de Medellín, jóvenes para la muerte, traducido y editado en Alemania en 1993 por Fischer. En el campo literario ha sido finalista de varios premios en Colombia y ganó en París uno de los premios Juan Rulfo 2000, el premio Salón del Libro Iberoamericano, con su cuento “Libros que matan”,que se ha convertido en material de estudio en institutos y universidades de Colombia. Actualmente reside en Madrid. RESUMEN: Enrique Zapata murió por exceso de literatura. Trescientos Kilos de peso en forma de libros acabaron con su vida. La vida laboral de Enrique Zapata estaba ligada a la literatura. Era un especialista en ediciones pirata. Enrique Zapata era genuino, todo aquel alumno haragán, no dudaba en adquirir todos aquellos relatos literarios de lectura obligatoria que él mismo retocaba, simplificaba y editaba. Obnubilado por el éxito, Enrique se dedicó a los placeres de la vida. Estar de parranda era su motivación. Como no, el día que le practicaron la autopsia, el médico forense se quedó perplejo. Magulladuras de siglos atrás, envolvían su cuerpo. El galeno no daba crédito, aunque la mayor sorpresa estaba por llegar. El médico descubrió que un objeto de punta redonda le había atravesado el corazón hacía ya siete siglos. Emilio se regocija en su tumba. PERSONAJE PRINCIPAL: Enrique Zapata VALORES: Codicia, bondad, libertinaje GLOSARIO DE TÉRMINOS Chaparrón Lluvia recia de corta duración Despichar Aplastar, despachurrar Indómito Difícil de sujetar o reprimir Ringorrango Adorno superfluo y extravagante Sursuncorda Supuesto personaje anónimo de mucha importancia OPINIÓN PERSONAL Es un disparate de relato pero al mismo tiempo es hilarante y de fácil lectura. Me cautivo desde el primer párrafo. Dar una vuelta de tuerca, en este caso a la llamada “lectura obligatoria” es sinónimo de Federico Fernández. El personaje principal me hace identificarme con él sus tropelías te hacen pensar ¿por qué no? Alejandro Prieto Osorno perseguiré tus escritos por aire, mar y tierra FUENTES DE INFORMACIÓN UTILIZADAS Bibliografía: Cuentos de la tercera orilla Web grafía: miradamalva.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario